CREE/ 2mil12-13
Pastoral Juvenil (Vocacional) Mercedaria del Caribe
domingo, 2 de junio de 2013
viernes, 28 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
Con Otras Palabras por Pabel A. Alba Hernández
Derecho con los derechos
Realmente te sigues dando cuenta que en
realidad vivimos en un retroceso. No tanto de infraestructura o tecnología,
sino más bien de atraso mental, cultural e ideológico. Un país donde las leyes
migratorias sean inventadas por el gobierno de turno, donde sean ejercidas
única y exclusivamente para los de “color”; donde se violen los derechos que
cada uno de esos ciudadanos tienen a la libertad y al tránsito tranquilo por
las calles. Donde unos desaprensivos se creen tener las leyes en sus manos y
estar en la verdad de su ejercicio. Sigue siendo aún un país inagotable.
No pretenderá hablar de las situaciones en las que muchos de los millones de dominicanos se ven envueltos por el simple hecho de ser inmigrantes. Se nos olvida que tenemos un tío, abuela, sobrino, novia… en el exterior. No hablaré sobre eso, no es el tema de importancia.
Lo que si me llama la atención y me asombra es
ver a un grupo de dominicanos buscando en las calles, en todos los rincones
incluso dentro de autobuses del servicio privado, a todo aquél que por su color
denote ser haitiano. ¿Acaso sólo existen haitianos sin papeles en este país? Si
investigáramos, creo que la sorpresa sería enorme.
Ver esa escena durante quince minutos bastó para molestarme, disgustarme y escribir esto que pienso. No tienen derecho aquellos que violan los mismos derechos. Alguien que tire la basura en la calle; que recibe y promueve el soborno; que se cuela en las filas de los bancos; que tiene una botella en el gobierno; que vive de la denigración de los demás, no debería estar llamado a expulsar medalaganariamente, a estos seres humanos.
Si quieren comprobarlo visiten el kilómetro nueve de la autopista Duarte durante toda la mañana. Trujillo hace mucho tiempo que lo han matado pero en muchas cosas, lamentablemente, sigue vivo en muchos que repudian y les hacen la vida imposible a hombres y mujeres luchadores, pacificadores y trabajadores incansables como son muchos de los haitianos que nos privilegian por compartir con nosotros esta hermosa isla que Dios nos ha dado.
Hoy por ti, mañana por mí. No olvidemos que somos un país de migrantes. Que muchos de los nuestros no viven aquí. Ojalá y no tengan que pasar por este tipo de humillación.
¡Vete y no
hagas tú lo mismo!
domingo, 4 de noviembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
Con Otras Palabras por Pabel A. Alba Hernández
Compartiendo con mis amigos una taza de café
No me interrumpan, estoy estudiando
En el restaurante
Vamos a disfrutar del Museo
Compartiendo con mi hijo
Una tarde de “amigas”
¿Vamos al estadio?
Noche de pareja
Fin de semana en casa
Vamos en el auto…
Mis padres no tienen mucho tiempo para mi
Falta esto...
sábado, 15 de septiembre de 2012
No siembran ni cosechan Por Pabel Alba
No siembran ni cosechan

Me sorprendió mucho que en plena
ciudad alguien se dedique y “pierda” su tiempo a hacer estas cosas. ¿Por qué
preocuparnos por ellas? ¿Qué beneficios nos dan?
Como por arte de magia recordé
las palabras de Jesús, “miren las aves
del cielo, no siembran ni cosechan y sin embargo el Padre las alimenta”. Y
es así. Ha puesto una persona que intuyo hace esta labor diariamente
simplemente porque sí. Creo que en los ayuntamientos no hay personas
contratadas para esta labor, a la sociedad le importa poco. Pero a este hombre
al parecer le hace feliz. Lo hace con dedicación y esmero.
El Padre las alimenta, pero ese
alimento no les cae del cielo. El alimento viene dado-en muchos casos- por
personas que toman su tiempo a favor de estos animales.
Nos puede parecer una tontería.
Es posible que esas aves puedan por sí solas buscarse agua para saciar la sed.
Aún hay personas que viven con y en naturaleza. La cuidan, la riegan, la
alimentan. ¿Cuál es el premio de todo esto? Poder vivir en un espacio sano y
natural, y posiblemente, la felicidad. ¡Vete y haz tú lo mismo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)