Una de las repercusiones más dañinas del trabajo infantil es la falta de asistencia a la escuela o el bajo rendimiento académico. Otros peligros a los que se ven sometidos estos niños son: drogas, alcoholismo, accidentes, abusos y esto les lleva a tener una baja autoestima resultado de que frecuentemente son maltratados.
Poco a poco hemos comenzado a tomar conciencia de que esta situación es muy perjudicial tanto para ellos como para la sociedad. Su futuro está en juego. Con esta toma de conciencia estamos dando el paso hacia la erradicación del trabajo infantil.
La erradicación del trabajo infantil será una realidad en medio de nosotros, cuando haya una verdadera conciencia social a través de la educación e implementación de sus derechos.
A finales del año 2007 a partir del encuentro navideño al que se dan cita cada año más de 50 niños limpiabotas, nace la necesidad por parte de la comunidad mercedaria de darle una continuidad y seguimiento a cada uno de aquellos niños ofreciéndoles un espacio semanal donde cada uno pueda desarrollar sus potencialidades y desarrollo integral como niños que son con el apoyo de toda la comunidad parroquial, especialmente de la Pastoral Juvenil (Vocacional) Mercedaria.
Proyecto que nace con el propósito de brindarles una vida digna al niño y su familia, libres del trabajo en la calle, y con un espacio donde puedan desarrollar sus capacidades y donde puedan aprender a respetarse y valorarse mediante talleres de alfabetización, manualidades, juegos educativos, teatro… e integrándose con otros niños de la catequesis en el campamento mercedario infantil de verano que organiza cada año nuestra parroquia mercedaria. Y estableciendo de forma periódica el contacto directo con cada una de las respectivas familias de los niños y así poder iniciar un proceso de liberación a esos niños que viven del trabajo de limpiar zapatos.
Hoy esa realidad suma más de 40 los niños que cada semana acuden a ese espacio semanal donde ofrecerles oportunidades de cambio.
Sueños ¿Hacia donde vamos?
Tú puedes contribuir a hacer de este sueño liberador una realidad siendo colaborador, voluntario o apadrinando a uno de esos niños mensualmente para que puedan recibir educación, alimentación y asistencia sanitaria.
Hoy esa realidad suma más de 40 los niños que cada semana acuden a ese espacio semanal donde ofrecerles oportunidades de cambio.
Sueños ¿Hacia donde vamos?
Tú puedes contribuir a hacer de este sueño liberador una realidad siendo colaborador, voluntario o apadrinando a uno de esos niños mensualmente para que puedan recibir educación, alimentación y asistencia sanitaria.
Únete cada sábado de 8:30 a 11:30 a.m. para que junto a nosotros podamos brindarles un espacio libre y una vida digna.
Proyecto Niños Limpiabotas (PNL) “LA MERCED”
Parroquia Mercedaria Ntra. Sra. de Guadalupe
Manzana 19, Las Caobas, Herrera, Santo Domingo Oeste. REP.DOM
Teléfono: 809-922-1044